RECETA DE ESTERHÁZY TARTA
Este dulce debe su nombre a Paul
III. Anton Esterházy, de Hungría. Creado originalmente por confiteros de
Budapest, en el siglo XX. Tiempo después encontró su verdadero camino en las
cocinas vienesas. La receta original está compuesta por cinco capas de galletas
hechas de merengue y almendras, ensambladas por una crema de mantequilla de
color amarillo claro, frutas confitadas y chocolate.
Mirando
distintos tipos de versiones de esta receta, he podido observar que usan como
glaseado mermelada de albaricoque, lgún día encuentro algún
libro de recetas húngaras tradicionales en español (¡sería como ganarme la
lotería, porque mira que tienen recetas exquisitas!) lo sabré a ciencia cierta.
Como el
albaricoque, y las mermeladas en general no suelen llamarme la atención, preferí
el glaseado con clara de huevos y azúcar.
RECETA CREMA DE RELLENO
INGREDIENTES
-
10 yemas de huevo
-
20g de azúcar vainillada
-
150g de azúcar en polvo
-
50g de harina
-
250 ml de leche
-
250g de mantequilla
PREPARCIÓN
1- Mezclar
las yemas, el azúcar vainillada y el
azúcar en polvo. Se puede hacer perfectamente con varilla a mano.
2- Tamizar
la harina e ir agregándola poco a poco, sin dejar de remover para integrarla
bien.
3- Poner
a hervir la leche cuando llegué a ebullición, retirar del fuego y pasar por un
colador, luego verter la leche sobre la crema de yemas. Remover con una cuchara
de madera y volver a poner a fuego bajo. Remover continuamente raspando los
laterales del recipiente y el fondo hasta que comience a cuajar y se haga
espesa.
4- Poner
a enfriar colocando el cazo dentro de otro recipiente con agua fría y hielo,
continuar removiendo.
5- Batir
la mantequilla hasta que sea suave y cremosa, luego añadir la mezcla de yemas y
leche que preparamos anteriormente (tiene que estar fría del todo) y batir
(ahora sí puede usar un robot que le ayude a mezclar, úselo en velocidad baja).
Reservar.
RECETA PARA LAS GALLETAS HOJALDRADAS
INGREDIENTES
- 10
claras de huevo
- 230
g de almendras para triturar y un poco más tostadas y fileteadas sin triturar
para cubrir los bordes en el momento de decorar.
- 180
g de azúcar
PREPARACIÓN
1-
Las almendras deben ser peladas y tostadas, si
no las consigue ya preparadas de esta forma, puede hacer como yo, que las compré
peladas y fileteadas y las puse a tostar en una sartén, hasta que estuvieron
doradas. Fileteadas es mucho más fácil y rápido de tostar a mi entender. Luego
hay que triturarlas bien hasta que obtengamos un polvillo de almendras. (Recuerde
dejar algunas sin triturar para cubrir al final los bordes).
2-
Cortar 7 hojas de papel vegetal 25x25 y dibujar
en cada uno una circunferencia de 20 cm de diámetro en casa uno. Ponga un poco
de mantequilla en los círculos, es importante para evitar que las galletas se
peguen, de esta forma salen solas y sin dificultad.
3-
Precaliente el horno a 200 ºC.
4-
Batir las claras y el azúcar, hasta que haga
picos. Una forma de saber si esta lista es coger un poco con una cuchara
ponerla boca abajo y si no cae el merengue, ¡ese es el punto!
5-
Añadir poco a poco las almendras tostadas,
molidas. Mezclar con movimiento envolvente, hasta que se integre completamente
al merengue.
6-
Extender la mezcla sobre cada uno de los círculos,
y poner al horno: si va a usar ventilación, ponga tan sólo 5 minutos sino, son
7 aproximadamente, según lo rápido que caliente su horno, una vez doradas ya
están listas para sacar del horno. Si tiene dos bandejas de horno, tiene que
cambiarlas de sitio, a mitad de la cocción para que se dore y se cueza por
todos los lados de igual manera. Yo las hice de dos en dos, lo que me permitió
mi horno.
MONTAJE
- Poner una galleta y encima una capa de crema. Y así
todas las veces hasta que haya ensamblado todas las galletas. Repartir
uniformemente la crema y las capas deben ser finas. Debe sobrar crema para
cubrir los laterales y poner un poco en la parte superior.
RECETA GLASEADO
INGREDIENTES
- 2 clara de huevo
-
200 g de azúcar glas cernida
-
2 cucharada de jugo de limón
-
1 cucharadita de aroma o saborizante a limón
-
30g de chocolate negro para fundir
PREPARACIÓN
- Añadir azúcar glas cernido a las claras de huevo, poco a poco y mezclando con varilla de mano, luego de cada añadidura. Obtendrá una mezcla blanca. Agregue las dos cucharadas de zumo de limón y la cucharadita de aroma o saborizante de limón. Mezclar.
PREPARACIÓN
- Añadir azúcar glas cernido a las claras de huevo, poco a poco y mezclando con varilla de mano, luego de cada añadidura. Obtendrá una mezcla blanca. Agregue las dos cucharadas de zumo de limón y la cucharadita de aroma o saborizante de limón. Mezclar.
- Poner el chocolate a fundir en
Baño de María. Una vez que esté fundido poner en una manga pastelera con una
boquilla del #3 o una bolsa plástica para congelados, le corta una de las puntas,
el orificio deber ser pequeño para que salga un hilo fino de chocolate.
- Tiene que trabajar lo más rápido
que pueda porque el chocolate, comienza a solidificarse y cuesta trabajarlo
sobre el glaseado, por otro lado el glaseado también endurece. Así que una vez
que tengamos montada la tarta, hacemos el glaseado y fundimos el chocolate y
nos ponemos manos a la obra.
- Volcamos sobre la parte superior de la tarta, un poco de glaseado, con cuidado repartimos hasta cubrirla. No llevar mucho hacia los bordes para que no caiga por los lados. Si esto sucede, no se preocupe, luego se cubrirá con las almendras fileteadas, pero traté que caiga poco hacia los lados. Luego, crear círculos (la original lleva círculos, pero vamos, pongámonos creativos y hagamos algo distinto, como yo en este caso). Luego con un palillo de dientes realice una línea desde el centro hacia afuera, los bordes y la siguiente en dirección contraria y así hasta que termine el círculo. Le sale una red de lo más mona o de lo contrario hacer cualquier cosilla, y trabajarla con el palillo, mirad mis fotos.
- Volcamos sobre la parte superior de la tarta, un poco de glaseado, con cuidado repartimos hasta cubrirla. No llevar mucho hacia los bordes para que no caiga por los lados. Si esto sucede, no se preocupe, luego se cubrirá con las almendras fileteadas, pero traté que caiga poco hacia los lados. Luego, crear círculos (la original lleva círculos, pero vamos, pongámonos creativos y hagamos algo distinto, como yo en este caso). Luego con un palillo de dientes realice una línea desde el centro hacia afuera, los bordes y la siguiente en dirección contraria y así hasta que termine el círculo. Le sale una red de lo más mona o de lo contrario hacer cualquier cosilla, y trabajarla con el palillo, mirad mis fotos.
Esta foto la pongo como ejemplo de cómo deben trabajar el glaseado sobre la parte superior de la tarta. ![]() |
La forma original del dibujo del glaseado de esta tarta es como este ejemplo. |
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por estar aquí y dejarme tu comentario!