RECETA DE HELADO DE CHOCOLATE Y NUBES
Esta entrada viene con canciones de
verano y helado sin huevo que hace perder el sentido. Cancioncillas molanas que me recuerdan los veranos de pequeña, en que me sentaba en el suelo a las dos de la tarde
delante de la tele a ver: 'Prismas Bajo el Sol', lo esperaba con un jarro de metal
lleno de limonada bien fría y un pan con tortilla francesa y tomate verde. Así que con el ' ♪♫I´m walking on sunshine, oh, oh♫♪’, intro de este programa de verano que me gustaba muchísimo, vamos a comenzar a hacer la receta del helado de chocolate y malvavisco.
RECETA HELADO DE CHOCOLATE Y MALVAVISCOS
INGREDIENTES
- 250g
de mini malvaviscos*
- 200g
de chocolate negro troceado
- 260ml
de leche entera
- 280ml
de nata para montar
*Si no
encuentra mini malvaviscos, puede comprarlos grandes y cortar en trozos
pequeños.
PREPARACIÓN
1- Calentar la leche a fuego medio,
cuando empiece a estar caliente pero sin llegar a hervir añadir la mitad de los malvaviscos. Revolver hasta
que se disuelvan. Dejar que hierva, retirar del fuego y añadir el chocolate
troceado. Revolver hasta que la mezcla sea lisa. Dejar enfriar a temperatura
ambiente.
2- Si los malvaviscos son grandes,
cortar en trozos pequeños. Mezclarlos en la mezcla anterior de chocolate.**
3- Batir la nata a punto de nieve y
mezclar con el chocolate y malvaviscos, hasta que se integre todo y la mezcla
se homogénea.
4- Poner en la heladera el tiempo según las instrucciones del fabricante. Luego
colocar luego en la nevera. Queda cremoso, pero, yo insisto en volver a pasar
una segunda vez por la heladera, porque queda aún más cremoso.
5- Si no tiene heladera, sáltese el
punto 2** (pero sí córtelos, los necesita pequeños, pero no los mezcle aún), una
vez que la mezcla sea homogénea, verterla en un recipiente de metal y cubrir
con papel film. Poner a congelar, sacarlo cada media hora durante 2 o 3 horas, el
helado habrá comenzado a congelarse pero estará aún algo blando. Batirlo en un
batidor eléctrico a alta velocidad para que rompa los cristales para que quede
cremoso. Cuando ya obtenga la textura deseada añadir los malvaviscos cortados
en trozos pequeños. Poner en un recipiente, tapar y al congelador hasta que lo
vaya a consumir.
Muchas Gracias por este premio!! este aún no lo tenia. Me has alegrado el fin de semana.
ResponderEliminarGRACIAS, GRACIAS, GRACIAS...
Un besazo enorme
De nada, bien merecido. :)
EliminarPremio doble, recetilla de mi helado favorito del mundo mundial, ¡¡¡ CHOCOLATEEEEE !!! y premio a mi blog. Jamás nadie me había dado un premio por nada así que imagínate como estoy, nadando en la satisfacción.
ResponderEliminarUn besote.
Premio doble, recetilla de mi helado favorito del mundo mundial, ¡¡¡ CHOCOLATEEEEE !!! y premio a mi blog. Jamás nadie me había dado un premio por nada así que imagínate como estoy, nadando en la satisfacción.
ResponderEliminarUn besote.
¡De nada mujer! Disfruta.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMil gracias wapi!! qué ilusión!!
ResponderEliminar:D
EliminarHola, primero felicidades a ti por los premios y muchísimas gracias por la parte que me toca.
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero me encanta.... igual que el chocolate, ese helado tiene que estar de muerte!!!!!! ainssssss y yo a dieta... jajajaja.
Me quedo por aquí a cotillear un poquito.
Bikiños ♥
Oli Silva
Merecido, tu blog no se queda atrás y tu trabajo fabuloso. Besos.
EliminarMuchas gracias por el premio preciosa, me hace muuuuucha ilusión, sobretodo veniendo de ti que eres una de mis blogueras favoritas!!! Muack!
ResponderEliminar¡Te lo mereces!
EliminarSeria muy interesante tener la receta de los masareales huuuu se me hace la boca agua de pensar.
ResponderEliminarsaludos
Pues verás, llevo tiempo detrás de esa receta, pero de las que he visto ninguna son los verdaderos masareales, y con eso me refiero a esa masa, que se desbarataba al morderlo y se te pegaba luego en el cielo de la boca. Pero sigo buscando y en cuanto de con ella, te aseguro que la subiré. Besos y bienvenida.
Eliminar